El Pensamiento Visual y sus Principales Exponentes

 

¿Qué es el pensamiento visual?

El pensamiento visual, en inglés “Visual Thinking”, es una perspectiva o aproximación  pedagógica que sostiene que la mente prefiere las imágenes al lenguaje verbalizado, es decir, es más fácil para nuestra mente interpretar figuras y dibujos que textos escritos. El visual Thinking es ideal para crear, compartir, desarrollar y recordar ideas y, lo mejor de todo, permite a los seres humanos aprender de manera rápida y amena conceptos e ideas (Rubio, 2020).

En otras palabras, las representaciones visuales (imágenes, fotografías, figuras, garabatos, símbolos, pictogramas, entre otros) llevan mensajes que son fácilmente decodificables para los seres humanos, facilitando su compresión y el aprendizaje.

En la imagen que acompaña esta entrada de mi portafolio, he elaborado un mapa mental con los conceptos que se han venido trabajando en el Mooc y también se incluyen ideas de los documentos consultados que se expresan más abajo, en la sección de referencias.

 

Principales Exponentes

Visual Thinking fue acuñado por el psicólogo Rudolf Arnheim en el año de 1969, en su libro del mismo nombre (en español “El pensamiento visual”) en el cual el autor abarca una serie de estudios acerca de la percepción, la vista, la inteligencia, las imágenes, las representaciones y símbolos que están relacionados tanto con el arte como con la educación. Le pedí a Bing que me diera más información acerca de Arnheim y esto fue lo que arrojó:

“Arnheim realizó importantes contribuciones para la comprensión del arte visual y otros fenómenos estéticos. Aplicó lo que había aprendido de la psicología de la Gestalt al mundo del cine y el arte. Fue un autor prolífico que escribió muchos artículos y libros centrados tanto en el arte como en la influencia de los grandes medios de comunicación de su época, entre ellos el cine, la radio y la televisión.

Probablemente su libro más conocido sea "Arte y percepción visual. Psicología del ojo creador". En este libro, Arnheim argumenta que existen ciertas cualidades y sentimientos que captamos en una obra de arte que no pueden ser expresadas en palabras. Esto se debe a que el lenguaje no provee de un medio de contacto directo con la realidad” (Bing, 2024) .

El segundo autor más representativo del pensamiento visual es Dan Roam, un reconocido autor y líder de esta disciplina. Según lo investigado en internet, fundó y es el presidente de Digital Roam Inc., una empresa de consultoría que utiliza el pensamiento visual para resolver problemas complejos para grandes clientes, tales como Google, Boeing, eBay, Microsoft, Wal-Mart, Wells Fargo, la Marina de los EE. UU. y el Senado de los Estados Unidos (idDOCENTE, 2017).

Roam es el autor del libro “Tu mundo en una servilleta”, uno de los libros más vendidos (Bestseller) en Estados Unidos en el que el autor explica qué es pensamiento visual y proporciona una guía paso a paso para usar dibujos simples para resolver problemas y comunicar ideas (idDOCENTE, 2017)

 

Conclusión

El pensamiento visual es, a la vez, un marco (un terreno compartido) y una herramienta poderosa que permite a los seres humanos una comunicación más fluida y una comprensión más profunda de las ideas. Así, el uso de las imágenes en la comunicación habilita a los emisores y receptores en una relación comunicativa realizar intercambios inmediatos de ideas y mensajes, facilitando la comprensión mutua y la acción.

 

Referencias

Bing. (2024). [Rudolf Arnheim]. https://www.bing.com/search?q=Bing+AI&showconv=1&FORM=undexpand

idDOCENTE (2017) Visual thinking: Hacer Visible las ideas, idDOCENTE. Available at: https://iddocente.com/visual-thinking-hacer-visible-las-ideas/ (Accessed: 14 February 2024).

Rubio, N.M. (2020) Pensamiento visual: Qué Es y Cómo influye en la educación, Psicología y Mente. Available at: https://psicologiaymente.com/desarrollo/pensamiento-visual (Accessed: 14 February 2024).


Los invito a visitar la primera de entrada de mi blog para que sepan un poco de mí: 

Mi presentación #VisualMooc

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Visual Mooc retos segunda semana

Mi presentación #VisualMooc