Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Diseño Universal para el aprendizaje y Visual Thinking

Introducción. Hola a todos. Me llamaron la atención dos párrafos de la lectura de Carmen Alba-Pastor (2019), en la que ella se ocupa de demostrar, con asombrosa profundidad y sencillez, la equivocación cometida por las directivas y el profesorado al centrar su atención en las características del individuo que aprende, dicho de paso, una especie de persona genérica (¿ideal?) que encaja en los límites del diseño curricular. El  asunto podría pasar desapercibido o podría ser jocosamente anecdótico, pero de lo que estamos hablando aquí es de vidas humanas y de su futuro. El gran cambio de perspectiva, a mi parecer, no radicaba en haberse olvidado de las deficiencias que aquejan a los individuos sino en las deficiencias que aquejan el currículo. Diseño Universal para el Aprendizaje De media, los currículos están orientados a lo que podríamos llamar “ lo normal ”, es decir, al ser humano “promedio”, cuyos rasgos son más o menos comunes y que, por ello, se privilegia el centro en ...

#Visual Mooc retos segunda semana

Imagen
 Hola a todos. Espero todos estén disfruntando tanto como yo de este curso abierto. Los retos de esta semana son dos y pienso que la mejor manera de exponerlos es en una sola entrada de blog como evidencia de mi aprendizaje. Paso a detallar ambas actividades: "Realizar una mínima investigación acerca de los diferentes materiales que podemos encontrar en el mercado para trabajar el dibujo, tanto a nivel manual como digital. Una vez que hayas sacado algunas conclusiones y hallado tus herramientas (mira la siguiente pestaña de recursos de ayuda), realiza una entrada en tu diario de aprendizaje en la que nos cuentes tu experiencia, nos recomiendes las herramientas que mejores resultados te han dado y nos justifiques el porqué de tu selección". La tarea del reto de esta unidad consiste en crear una serie de imágenes que representen los conceptos que con mayor frecuencia utilizamos en nuestra área de trabajo con el objetivo de ir creando un archivo que iremos enriqueciendo con más ...

El Pensamiento Visual y sus Principales Exponentes

Imagen
  ¿Qué es el pensamiento visual? El pensamiento visual, en inglés “Visual Thinking”, es una perspectiva o aproximación   pedagógica que sostiene que la mente prefiere las imágenes al lenguaje verbalizado, es decir, es más fácil para nuestra mente interpretar figuras y dibujos que textos escritos. El visual Thinking es ideal para crear, compartir, desarrollar y recordar ideas y, lo mejor de todo, permite a los seres humanos aprender de manera rápida y amena conceptos e ideas (Rubio, 2020). En otras palabras, las representaciones visuales (imágenes, fotografías, figuras, garabatos, símbolos, pictogramas, entre otros) llevan mensajes que son fácilmente decodificables para los seres humanos, facilitando su compresión y el aprendizaje. En la imagen que acompaña esta entrada de mi portafolio, he elaborado un mapa mental con los conceptos que se han venido trabajando en el Mooc y también se incluyen ideas de los documentos consultados que se expresan más abajo, en la sección de r...

Mi presentación #VisualMooc

Imagen
 Hola soy Hernán López. Estoy participando en el Mooc Visual Thinking en Educación (7ª edición) -  #VisualMooc - de INTEF. El primer reto es crear tu avatar (bueno, lo intenté ¿No?). Si se están preguntando ¿Cómo lo hice? pues... usé la pantalla de mi computador para hacer los trazos, lo calqué básicamente. Deseo contarles algo de mí: Soy colombiano y he sido docente universitario desde hace 19 años. Poseo un título universitario en Administración de Empresas y una maestría en Ciencias de la Organización. Si quieres saber más de mí, visita mi web:  https://about.me/hlopez.arellano    Actualmente soy docente tiempo completo de la Universidad de Medellín y me encanta dedicar mi tiempo libre a mi familia. Mis hobbies son la lectura, el cine y la comedia.  Gracias por su tiempo.