Diseño Universal para el aprendizaje y Visual Thinking
Introducción. Hola a todos. Me llamaron la atención dos párrafos de la lectura de Carmen Alba-Pastor (2019), en la que ella se ocupa de demostrar, con asombrosa profundidad y sencillez, la equivocación cometida por las directivas y el profesorado al centrar su atención en las características del individuo que aprende, dicho de paso, una especie de persona genérica (¿ideal?) que encaja en los límites del diseño curricular. El asunto podría pasar desapercibido o podría ser jocosamente anecdótico, pero de lo que estamos hablando aquí es de vidas humanas y de su futuro. El gran cambio de perspectiva, a mi parecer, no radicaba en haberse olvidado de las deficiencias que aquejan a los individuos sino en las deficiencias que aquejan el currículo. Diseño Universal para el Aprendizaje De media, los currículos están orientados a lo que podríamos llamar “ lo normal ”, es decir, al ser humano “promedio”, cuyos rasgos son más o menos comunes y que, por ello, se privilegia el centro en ...